widget*
 

MONOGRAFIA
CDH&T CEIBA MEZQUITAL ZONA 12
RESEÑA HISTORICA
Entre los años 1982 y 1984 se dan una serie de invasiones que dan como resultado el resurgimiento de los asentamientos: Éxodo, Monte de los Olivos, tres Banderas y el Búcaro. La invasión definitiva del Mezquital inicio en 1984 cuando 1,500 familias participaron trabajando muy organizados para la obtención de terrenos para su vivienda. La conformación de la Asociación de Vecinos Unidos de El Mezquital (AVAUM) donde originalmente se establecieron cinco comunidades: El Éxodo, El Esfuerzo, Tres Banderas, Monte de Los Olivos y La Esperanza quienes coordinaban para resolver sus problemas de orden común.
FECHA DE ANIVERSARIO   01 de Julio de 2007.
 
DIRECCIÓN
Sector “B” Manzana “U” Lote “6” Colonia La Esperanza, Zona 12, Villa Nueva.
TELEFONOS
2480-0102 o 5464-5963
ORGANIZACIONES DE APOYO
Upavin, Sol Naciente, Children Fund, Fundesco, Foguavi, Organización de Mujeres Superándonos Juntas, Asociación Grupo Ceiba, Fe y AlegríA.
POBLACION ATENDIDA
Computación:   115   
Consultas Bibliográficas a Usuarios: 12,987
Total: 12,987
Mujeres: 7,116
Hombres: 5,871
 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
                                 Norte: Trébol                             Oeste : Carretera Costa Sur   Este: Cenma
                                 Sur: Salida al Búcaro
 
 
DISTANCIA DE LAS OFICINAS CENTRALES AL CDHT CEIBA MEZQUITAL:
 
 50 MINUTOS
PRINCIPALES ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD DE LA ESPERANZA
-          Oficios Domésticos
-          Venta de Alimentos
-          Ventas de Artículos Suntuarios
-          Cuidar Niños
-          Elaboración de Alimentos
-          Asistencia a la Iglesia
POBLACIÓN DE MEZQUITAL
NIVEL DE ESTUDIOS
 
TERMINARON LA PRIMARIA    70%
TERMINARON LA SECUNDARIA:         15%
TERMINARON DIVERSIFICADO:          10%
INGRESARON A LA UNIVERSIDAD:     5%
TOTAL 
43,398
HOMBRES
20,325
MUJERES
23,073
POBLACION DE LA ESPERANZA
TOTAL
2,847
HOMBRES
1,078
MUJERES
1,769
POBLACION JUVENIL EN LA ESPERANZA
Total: 978       Hombres:   536    Mujeres: 442
NIVEL SOCIO ECONÓMICO
 
MUJERES QUE TERMINARON SU EDUCACIÓN BÁSICA   12%
MUJERES GRADUADAS DE DIVERSIFICADO 8%
MUJERES DEDICADAS AL OFICIO DOMÉSTICO 80%
POBREZA
Casas de lámina, madera y block Incompletas.
Causa de la Violencia en las personas.
POBREZA EXTREMA
 casas forradas  de Cartón y Nylon
INGRESOS MENSUALES
NO EXISTEN FUENTES DE TRABAJO INTERNAS
FAMILIAS PROMEDIO
  6 MIEMBROS
LOS TRABAJADORES SE TRASLADAN A MUNICIPIOS MAS CERCANOS
EL 38% INGRESO DE Q100/500 x Mes
EL 22% INGRESO DE Q500/1000 x Mes
EL 20% INGRESO DE 1000/1500 x Mes
EL 20% INGRESO DE Q 1500/2000 x Mes
FUENTES DE TRABAJO EXTERNAS
MAQUILAS, FÁBRICAS, TRANSPORTE, ALBAÑILERÍA, VENTAS, OFICIOS DOMÉSTICOS, SERVICIOS VARIOS.
TEMÁTICAS DE MAYOR INTERÉS
-          Violencia Intrafamiliar
-          Relaciones Humanas
-          Fortalecer La Autoestima
-          Derechos Humanos/ Mujeres
-          Sobre la Salud
CARRERAS DE MAYOR INTERES
Completar la Secundaria
Computación
Reparar Computadoras
Corte y Confección
Panadería y Repostería
Enfermería
Radio Técnico
Mecánico
Manualidades
Panadería
Belleza y Cosmetología

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis